Phinny's back, tell a friend ~

on lunes, 18 de octubre de 2010
¿Pues qué ha pasado conmigo? Bueno, ¿puedo resumir diciendo que mi segunda mitad de año sólo ha tenido algo bueno? Podemos enlistar lo malo primero: me mudé y por el estrés del proceso hasta cagué verde; empezó la escuela de una manera bastante incómoda que hizo que al menos yo esté con ganas de volver a casa con sólo cruzar el portón (y he visto a algunos que parecen compartir el sentimiento); ¿ya les dije que me mudé? Pues creo que el punto más negativo de eso es que por ser una colonia "nuevecita" no hay empresas que ofrezcan servicio de Internet, sólo televisión por paga (¿¡pero qué es lo que están pensando!? ¿Que no puedo bajar las series que pasan? La tele sólo la uso para ver béisbol y caricaturas :S) por lo que no he podido usar mis skills para colarme a alguna de ellas. Ah, y no, no extrañaba bañarme a cubetadas. Otra cosa, siento que estoy decepcionando a un par de personas a las que aprecio, y una de ellas es uno de mis más viejos amigos y eso me tiene con cierto malestar que no puedo ignorar tan fácilmente. Por factores que no conozco me sigue faltando esa pequeña chispa para enfocarme en lo que tengo que hacer, en este caso el proyecto de minirobótica; en mi defensa puedo decir que estoy ocupado con lo del examen de japonés y queriendo terminar lo de 70! para no dejarlo botado, además de que en la única clase que vale la pena este semestre una falta significa perderse de varios puntos claves de la programación. Y punto número cuatro: el problema del dinero. Sólo espero que todo salga bien y que no se enojen conmigo... demasiado.

Entonces... ¿qué es lo bonito? Aaaaah ~ Pues lo bonito es lo que pasó cuatro días después de mi última entrada, y eso es que empecé a andar con esa chica que ya tenía un tiempecito de que no dejaba de pensar en ella, y todo va muy bien, aunque no podamos vernos tan seguido. ¿Que quién es? Pues una chica de preparatoria un poco rara, interesantísima, divertida, muy bonita, dice ella que nerda (aunque eso sólo haga que me guste más :B). Nada más de escribir esto me emocioné y ya quiero estar con ella... Dios, estoy mal, ¡me tienes mal! Ya comenzó mi momento cursi... 1... 2... 3... bien, de vuelta, en resumen, la quiero mucho. Ahora, viene una rant sobre mi escuela, así que pueden tomar este párrafo como el último si así lo desean e irse a hacer otra cosa con la idea de "ese Diego, se ve que ya sentó cabeza, blablabla...". Pff, ya siento que escribo como el @Fakun... eso está grave.

Continuando...

Ah, el "Tecno", lugar de sueños, esperanzas, anhelos... ¡pero rotos, deshechos! Está bien, está bien, este semestre lo hice deliberadamente feo, pero eso no es todo el problema, sino todo lo que quizá ya conozcan de paros laborales y demás que sólo logran desmotivar (más) a los alumnos, como un servidor, aun teniendo razones de sobra para estar motivados. Se siente jodidísimo estar estudiando en un periodo inadecuado y totalmente desorganizado, aunque tal vez lo hicieron para que no sintiéramos que perdimos el dinero de la inscr.. oh. wait.

Prisiones

on lunes, 20 de septiembre de 2010
Dije que tal vez me explayaría más hoy, así que...

Hace ya varias semanas que estar encerrado se volvió insoportable... bueno, estoy exagerando, pero sí perdió atractivo. Las vacaciones no son para mí, no las de verano, y menos si son alargadas por pleitos de señoras argüenderas. Como el vecino ya no tiene conexión a internet, me he puesto a leer los libros que siguen pendientes. Deben odiarme por dejarlos en el librero y no tomarme la molestia de hundirme entre sus páginas. Hace ya varios días que no encuentro qué hacer; es el mal de los aburridos, que se pierde el interés hasta en lo que uno adora, buscando cura sin encontrarla. Hace unas horas que volví a elevar plegarias, nobles deseos para los que perdieron todo, incluso aquello que no se puede reemplazar.

A veces me gustaría poder ver hacia el futuro y saber si traerá cosas interesantes o no, y así poder cambiarlo a partir de ese momento. No puedo evitar sentir que me hago viejo sin hacer las cosas que tanto anhelo, así como no puedo dejar de pensar que no dejo de escribir sobre lo mismo en este espacio. ¿De qué debería hablar entonces? Tal vez debería inventarme una historia, retratar lo que me gustaría estar haciendo en este momento. Soñar cuenta como vivir, una vida que sólo existe en nuestra mente. Me treparé en un albatros para encontrar nuevos horizontes, o tal vez me deje caer en algún momento para sumergirme en el mar. Estando en el fondo puede que encuentre la cura, mi cura. O tal vez está en ti, a quien cada vez echo más de menos. Dejemos que el mar nos arrastre hasta un nuevo hogar.

Not Dead

on domingo, 19 de septiembre de 2010
Hace exactamente un mes fue la última vez que escribí en este blog, el cual tengo bastante abandonado. Saben que cuando eso pasa es porque nada realmente interesante sucede a mi alrededor como para dedicarle una entrada, pero estos últimos días sí han ocurrido sucesos notables. ¿Lo más grave? El huracán Karl, que azotó Veracruz hace 3 días y ha ocasionado varias afectaciones; sin embargo, me encuentro tranquilo ya que no pasó nada grave a mí ni a las personas que quiero y aprecio. ¿Qué otras cosas han sucedido? Bueno, el conflicto en el ITVer sigue vigente y no se ha hablado de ninguna solución, lo que mantiene a todos con ansias de regresar y con ganas de tener una pequeña charla con los responsables. ¿Y qué hay de mí? Bueno, vuelvo a estar con medicina para el TDA, y cada vez quiero estar más tiempo con esa persona... hoy me di cuenta de que veo su nombre donde no lo está y ahora que hay fallas en el servicio de Internet, extraño mucho las pláticas que compartimos. Sigo esperando con ansias esa cita planeada desde hace tiempo, pero parece que el Viejo quiere que aguantemos un poco más.

Tal vez mañana me explaye un poco más, hoy sólo quería que supieran que no me he olvidado de este blog, y que lo desempolvaré en estos días. Ahora, una pequeña oración por los afectados. Y para ti, un beso.

Avispas e Ideas Que No Persisten

on jueves, 19 de agosto de 2010
¿Qué como que adivino? ¿Qué no como que me aburro?

Es otra de mis good ol' jazz nights, el clima es agradable pero los mosquitos hacen estragos en mis pies, les encantan mis pies. Mosquitos fetichistas, lo que me faltaba. El trabajo se ha vuelto tedioso, la espera de volver a la escuela lo hace todo más complicado, especialmente soportar las 3 semanas extras que nos regalaron. Mañana ya sé como entretenerme, así que todo está bien por ahora. Sentado, ya no acostado, es hora de cambiar de métodos. Es hora de revisar los fines. Si las avispas están por todos lados polinizando palmeras, yo también debería estar haciendo mi deber, participando en otro tipo de creación. Si pudiera programar mi cerebro, le implementaría un ThoughtListener, así no tendría problemas a la hora de recordar ideas interesantes y podría desechar las que no sirvan. Si fuera un programa de computadora, lo primero que haría sería pasarme por un depurador. Si fuera un programa de computadora, sería multiplataforma. Y si sigo aquí en 50 años tal vez sí diré que si fuera más joven, huiría de aquí, pero por nada del mundo diría que enterraría mis sueños. Tengo la certeza de que los sueños son los que me mantendrán vivo al final.

Se acerca otra mudanza, otro ciclo escolar... podría decir que vivo en todas partes, pero me falta viajar un poquito más para eso. Siguiendo con los sueños, los míos son cada vez más extraños y tangibles, desde poner exámenes hasta pelear con villanos de fantasía en tiendas departamentales. Un día de estos podré transportar un objeto desde el mundo de mi mente hasta este. Cuando las avispas se alejen, habré terminado mi deber. Cuando las avispas se dispersen, estaré en nuevos términos.

De albatros, poetas y soñadores

on domingo, 25 de julio de 2010
Hace ya algo de tiempo hice un test en un sitio que ya no existe que tenía por título "¿Qué tipo de ave eres?". La respuesta que obtuve fue «albatros». Al parecer relacionaba al ave con los soñadores y gente por el estilo. Siempre me pregunté por qué, siendo que también había escuchado a los Pink Floyd describir el hecho que ilustra la imagen (Overhead the albatross hangs motionless upon the air [...]), y también que son aves que suelen seguir a los barcos. ¿Será que ahí resida la analogía entre soñadores y estas aves marinas? Esos soñadores, que siguen empresas ciegamente sin saber a donde los llevarán y sin importarles las consecuencias, como los albatros a los barcos. El mismo Baudelaire nos habla de algo parecido en su poema que lleva el nombre del ave, quien las compara con los poetas, quienes son también, en el fondo, soñadores:

Suelen, por divertirse, los mozos marineros
cazar albatros, grandes pájaros de los mares
que siguen lentamente, indolentes viajeros,
el barco, que navega sobre abismos y azares.

Apenas los arrojan allí sobre cubierta,
príncipes del azul, torpes y avergonzados,
el ala grande y blanca aflojan como muerta
y la dejan, cual remos, caer a sus costados.

¡Que débil y que inútil ahora el viajero alado!
Él, antes tan hermoso, ¡qué grotesco en el suelo!
Con su pipa uno de ellos el pico le ha quemado,
otro imita, renqueando, del inválido el vuelo.

El poeta es igual... allá arriba, en la altura,
¡qué importan flechas, rayos, tempestad desatada!
Desterrado en el mundo, concluyó la aventura:
¡sus alas de gigante no le sirven de nada!

¿Qué soñarán los albatros mientras surcan el cielo? ¿Llevarán consigo todos aquéllos sueños que no pudieron ser alcanzados, o por el contrario, en sus sueños se gestan aquéllos de los soñadores por venir?