Cuando sea grande

on lunes, 24 de mayo de 2010
No sé en dónde voy a estar dentro de 5, 10 o más años. Es curioso, todavía puedo decir "cuando sea grande..." con la facilidad de un niño, y todavía me permito quedarme tumbado en la cama soñando y mirando las nubes fuera de la ventana. Pero ya soy un joven con empleo, soy profesor de Aula de Medios en una secundaria, tengo responsabilidades tanto en el trabajo como en la escuela. Y eso espero ser, un buen profesor, que le deje algo valioso a sus alumnos, no sólo académicamente, sino para sus vidas. Quiero tomar lo mejor de aquéllos a los que puedo llamar maestros y aplicarlo con ellos, poniendo algo de mi propia autoría. Pero antes de todo eso, antes de sentirme digno de pararme frente a un grupo de muchachos (me choca esa palabra, pero no encontré una mejor) y hacer mi mejor intento para dar una buena cátedra, tengo que primero culminar lo que estoy haciendo ahorita, debo seguir adelante y terminar mi educación con buenos resultados.

Lo admito, en este preciso momento estoy muriéndome de miedo, hay un pavor que me carcome y estoy seguro de que no soy el primero que lo ha sentido ni el último que lo sentirá: el miedo a echar todo a perder y quedarse en el camino. Tú que lees esto probablemente sabes de lo que hablo, especialmente si también estás estudiando una carrera universitaria. No sé cómo es que terminé convirtiéndome en el intento fallido de estudiante que soy, o por lo menos por qué se me hace cada vez más difícil encontrar motivación, algo que me incite a poner más empeño, algo que a lo que pueda tomar como una buena razón. Y si lo pienso bien, sé que tengo algo que se ajusta a esas descripciones, ya que me veo saliendo de la carrera para después estudiar mi maestría en Ciencias de la Computación en el IPN y después un doctorado, si todo sale bien, en el extranjero y trabajar en una empresa como Google además de también ser profesor, que es una de las cosas que más me emocionan; entonces, ¿cómo es que todo eso no basta? Sé que no soy el que más sueños tiene de mis compañeros, pero por lo menos puedo decir que soy el que está involucrado en más cosas. Admiro a muchos de ellos por su creatividad y capacidad, y en varias ocasiones eso me ha dado pretexto para echarle un poco más de ganas; pero ver que algunos de ellos también pasan por periodos parecidos a los míos me hacen pensar que no estoy solo en esto y que simplemente es algo que se resuelve con el tiempo, deteniéndose un momento a observar a nuestro alrededor y ordenar nuestras ideas. Ahora me veo en mi situación actual, tratando de salvar cuatro, bueno, tres materias e intentando hacer caso omiso de mi parte pesimista, la cual dice que alguna de esas tres voy a reprobar. Pero así como pude salvar Administración y Estructura de Datos hace un semestre, sé que puedo salvar Métodos Numéricos, Investigación de Operaciones y Teoría de las Telecomunicaciones en esta ocasión. Y eso sin contar Circuitos Eléctricos y Electrónicos, en la que puedo fracasar si no me concentro.

"Así pasa cuando sucede" dicen por ahí, y siento que el viento que sopla en este mismo momento viene a mí tratando de calmarme y serenar mi espíritu. Aunque no tenga lentes y no sepa estudiar como se debe, lograré aprobar todo. Si no, podrán regañarme todo lo que quieran =).

SAGE

on miércoles, 5 de mayo de 2010
Y QUE EMPIEZO A SENTIR LOS SÍNTOMAS DE LA PRIMAVERA. Es por eso que este puente fue desesperante, y tal vez sea la razón para mis sueños agitados. Inclusive ahora mismo estoy cual bobblehead meneándome de un lado a otro. Mi cama parece hacerse más chica y el aire más pesado. Empieza la época del año donde realmente me pregunto si sobreviviré para ver otro día. La luna es como un espejo, y como tal refleja el rojo que nos envuelve. Ni yo me aguanto en estos momentos, así que no sean tan duros conmigo.

Y en otras noticias... sigo siendo el mismo.

on lunes, 19 de abril de 2010
Hoy es mi cumpleaños. Es el único día en el que de veras espero recibir muestras de afecto de las personas que me rodean. Hace 20 años salía del vientre de mi madre, daba el primer respiro, llegaba al mundo en el que habito. La luna me sonríe y rodeado de todo aquello que aprecio, admiro, doy las gracias.

Gracias por un día, una semana, un mes, un año, una década más.
Gracias por darme lo que me has dado.
Gracias por lo que sea que vendrá.
Gracias por la nube pasajera, por el árbol oportuno y por el agua que no lo es tanto.
Gracias por mis compañeros de batalla.
Gracias por las señales que llegaron en el momento justo.
Gracias por mis capacidades y mis defectos.
Gracias por colocarme aquí.

Vivir es el acto más grande de fe, espero que a tus ojos lo esté haciendo bien, seas quien seas, te llames como te llames y seas lo que seas.

Dicen que dicen

on lunes, 12 de abril de 2010
No recuerdo si ya he hecho esta pregunta anteriormente; si es así, me permito repetirla: ¿es malo ser tan idealista? Este blog debería llamarse "Preguntas al Aire" más que "álbum de locura", pero está bien, ya que cada día quedo más convencido de que terminaré mis días en la Tierra como un lunático. Hace poco me puse a leer desde las primeras entradas y pude darme cuenta de mis cambios de humor, de cómo diversas esperanzas han nacido y han perecido, de que tengo más sueños de los que creía y de muchas otras cosas acerca de mí. ¿Ha servido tener un espacio como este? Yo creo que sí; por cursi que suene, tener un blog personal es algo positivo, es como la versión virtual de un pensadero del mundo creado por J.K. Rowling. Cuando crear mundos alternos o dejarse arrastrar a ellos por otros medios no es suficiente, siempre queda la posibilidad de tomar el propio entre las manos y hurgarlo, abstraerlo, embellecerlo o arruinarlo según sea el caso, y qué manera más elegante de hacerlo que por medio de las palabras. Retomando el idealismo, creo que es, al mismo tiempo, una de mis fortalezas y una de mis debilidades. A veces creo que terminará costándome caro. A veces pienso que con la invención del dinero se condenó el destino de la humanidad. A veces me da la impresión de que la mayoría de los llamados religiosos (especialmente los líderes) son unos hipócritas. Todos los días me quedo con ganas de más. La mayoría de las veces pienso que el amor está sobrestimado, pero eso tiene causa conocida.

Dicen que dicen que uno no puede ser perjudicado por aquello en lo que no cree. En ese caso, soy inmune a muchas cosas, y al mismo tiempo puede que no tenga derecho a recibir algunos privilegios.

No se olviden de mí.

Volví

on martes, 6 de abril de 2010
Vaya que he estado ausente últimamente. Es lo malo de irme de viaje a Acayucan; me separo del mundo de la información y cuando vuelvo me encuentro con miles de mensajes y demás. Nota mental: no volver a irme solo con mi hermano a Acayucan. Espero que próximamente tenga un teléfono con el que pueda acceder a internet fácilmente. Algo bueno que sucedió allá fue que empecé una historia que quiero alargar, y que quiero escribir toda a mano. Algo no tan grato fue que tuve que ir a un antro de mala muerte. El calor ya reclama su lugar y se empieza a sentir. Vuelvo a tener inspiración para escribir. En resumen, todo empieza a volver lentamente a la normalidad (aunque el calor es una normalidad que me gustaría omitir).

Quisiera estar sentado en la playa, disfrutando de la brisa.

No quiero ni pensar en lo que me espera cuando regrese a clases, con todo lo que me atrasé mientras estaba en la Ciudad de México concursando en la Guerra de Robots. Además, ya veo venir un enorme regaño de parte de unos de mis profesores, ya que corregí docenas de faltas de ortografía en el examen que nos entregó.

¿Ya vieron que puse un widget de formspring.me? Pregunten toooodo lo que quieran :)

También, empecé por fin el primer proyecto de 70! (aunque sin la ayuda que esperaba). Ya veremos si encuentro a alguien que me apoye en estos días.

¿Verdad que ya perdí eso de hablar de mí? Escribir cuentos parece no ser tan sano.