on lunes, 19 de abril de 2010
Hoy es mi cumpleaños. Es el único día en el que de veras espero recibir muestras de afecto de las personas que me rodean. Hace 20 años salía del vientre de mi madre, daba el primer respiro, llegaba al mundo en el que habito. La luna me sonríe y rodeado de todo aquello que aprecio, admiro, doy las gracias.

Gracias por un día, una semana, un mes, un año, una década más.
Gracias por darme lo que me has dado.
Gracias por lo que sea que vendrá.
Gracias por la nube pasajera, por el árbol oportuno y por el agua que no lo es tanto.
Gracias por mis compañeros de batalla.
Gracias por las señales que llegaron en el momento justo.
Gracias por mis capacidades y mis defectos.
Gracias por colocarme aquí.

Vivir es el acto más grande de fe, espero que a tus ojos lo esté haciendo bien, seas quien seas, te llames como te llames y seas lo que seas.

Dicen que dicen

on lunes, 12 de abril de 2010
No recuerdo si ya he hecho esta pregunta anteriormente; si es así, me permito repetirla: ¿es malo ser tan idealista? Este blog debería llamarse "Preguntas al Aire" más que "álbum de locura", pero está bien, ya que cada día quedo más convencido de que terminaré mis días en la Tierra como un lunático. Hace poco me puse a leer desde las primeras entradas y pude darme cuenta de mis cambios de humor, de cómo diversas esperanzas han nacido y han perecido, de que tengo más sueños de los que creía y de muchas otras cosas acerca de mí. ¿Ha servido tener un espacio como este? Yo creo que sí; por cursi que suene, tener un blog personal es algo positivo, es como la versión virtual de un pensadero del mundo creado por J.K. Rowling. Cuando crear mundos alternos o dejarse arrastrar a ellos por otros medios no es suficiente, siempre queda la posibilidad de tomar el propio entre las manos y hurgarlo, abstraerlo, embellecerlo o arruinarlo según sea el caso, y qué manera más elegante de hacerlo que por medio de las palabras. Retomando el idealismo, creo que es, al mismo tiempo, una de mis fortalezas y una de mis debilidades. A veces creo que terminará costándome caro. A veces pienso que con la invención del dinero se condenó el destino de la humanidad. A veces me da la impresión de que la mayoría de los llamados religiosos (especialmente los líderes) son unos hipócritas. Todos los días me quedo con ganas de más. La mayoría de las veces pienso que el amor está sobrestimado, pero eso tiene causa conocida.

Dicen que dicen que uno no puede ser perjudicado por aquello en lo que no cree. En ese caso, soy inmune a muchas cosas, y al mismo tiempo puede que no tenga derecho a recibir algunos privilegios.

No se olviden de mí.

Volví

on martes, 6 de abril de 2010
Vaya que he estado ausente últimamente. Es lo malo de irme de viaje a Acayucan; me separo del mundo de la información y cuando vuelvo me encuentro con miles de mensajes y demás. Nota mental: no volver a irme solo con mi hermano a Acayucan. Espero que próximamente tenga un teléfono con el que pueda acceder a internet fácilmente. Algo bueno que sucedió allá fue que empecé una historia que quiero alargar, y que quiero escribir toda a mano. Algo no tan grato fue que tuve que ir a un antro de mala muerte. El calor ya reclama su lugar y se empieza a sentir. Vuelvo a tener inspiración para escribir. En resumen, todo empieza a volver lentamente a la normalidad (aunque el calor es una normalidad que me gustaría omitir).

Quisiera estar sentado en la playa, disfrutando de la brisa.

No quiero ni pensar en lo que me espera cuando regrese a clases, con todo lo que me atrasé mientras estaba en la Ciudad de México concursando en la Guerra de Robots. Además, ya veo venir un enorme regaño de parte de unos de mis profesores, ya que corregí docenas de faltas de ortografía en el examen que nos entregó.

¿Ya vieron que puse un widget de formspring.me? Pregunten toooodo lo que quieran :)

También, empecé por fin el primer proyecto de 70! (aunque sin la ayuda que esperaba). Ya veremos si encuentro a alguien que me apoye en estos días.

¿Verdad que ya perdí eso de hablar de mí? Escribir cuentos parece no ser tan sano.

on domingo, 21 de marzo de 2010
No me preguntes qué pasó, porque no lo sé. No me pidas explicarlo, porque no puedo. Es algo tan indescriptible como los colores. ¿Te agrado? ¿El sonido que emito es tolerable? ¿Qué tal del aroma que emana de mis pies? ¿Lo has percibido? Busca razones para odiarme. Ten el hacha lista para rebanarme un dedo a la primer provocación; ten el pegamento listo para ponerlo de nuevo. Las arañas que criabas ahora están sobre ti, envolviéndote en la telaraña que hace alusión a tus miedos. La más grande de todas enseña los colmillos y atrapa insectos. Los mastica. Crank, crank, el crujido. Puedes escuchar cómo los traga. Ellas no quieren comerte, quieren conservarte. Te esconden para que nadie te lleve lejos, tú que eres su fuente de esperanza. Piensas en lo que dejarás; la oficina, el café de los jueves, la lectura del martes, todo queda súbitamente en el pasado. Nunca fuiste admiradora del tiempo. Es más, lo odiabas. Detestabas sentirlo escurriéndose sobre tus brazos, sobre tu cara al caminar en contra del viento. Podías verlo cada cierto tiempo, en un pliegue nuevo en tu sonrisa o en un cabello que perdió su color. Pensabas que pronto te convertirías en el recuerdo que aparece inexplicablemente una tarde aburrida de domingo y que después de eso, el tiempo mismo reclamaría tu esencia y la haría parte de él. Alguna vez pensaste en recolectar todas las anécdotas, todos los cuentos, todos los malos momentos de aquéllos anteriores a ti. Te diste cuenta de que era imposible, te diste cuenta de que no tenía caso. Inevitablemente morirían junto al mundo donde nacieron aquéllos que los crearon. De repente la cita importante del próximo viernes dejó de parecer tan importante. De repente supiste lo poco que te conoces y lo poco que sabes de la vida de las personas que quieres. No reces, tu plegaria ya fue escuchada. No pidas, los bienes están frente a ti. El oro, el incienso, la mirra, ¿qué les habrá pasado? El vino vuelve a ser agua y el que despertó vuelve a dormir. Conoce a la verdadera oscuridad, así sabrás lo que es la luz. La luz esconde más cosas que la oscuridad.

Cuando cerraste los ojos y sucumbiste al sueño, la telaraña ya no estaba. Bienvenida a la realidad.

I'mma (NOT) let you finish...

on jueves, 4 de marzo de 2010
En días como uno de la semana pasada quisiera colgarme un letrero con varias leyendas. "Sí, ya cuento con tarjeta de C&A". "Sí, sé inglés". "No, no me gusta exponer". Ahora, lejos de querer colgarme un letrero, sentí unas ganas inmensas de gritar y mentarle la madre a los tipos que por sus huevos cerraron los accesos a la escuela y horas después las entradas a los edificios. Me recagan en la puta madre esos malditos attention whores que ni organizar una manifestación saben... tenían que ser mecánicos e industriales, pa' variar. Me encanta el concepto de "protesta pacífica" que tienen algunas personas (no hubo peleas, pero las intenciones del grupo de alborotadores bien pudieron haber llevado a ellas). Y me sorprende aún más lo que algunos álguienes hacen por llamar la atención, tomando como excusa el bien común. En fin, que al parecer a últimas no sirvió de nada el mitote que armaron.


Me arde la garganta.

Quiero que lo que soñé anoche pase en la realidad.

I MEAN IT.